ENVÍO GRATIS A EUROPA DESDE €98 Y A OTROS DESTINOS DESDE €158

Nueve meses de residencia artística en Lavérune

El 18 de mayo, durante la Noche Europea de los Museos, presenté mi salida de residencia de artistas en Lavérune, una ciudad cerca de Montpellier (Francia).

Todo empezó con una jornada de formación para profesores durante la cual presenté mi recorrido combinando fotografía y perfumería y en la que participó un representante electo de Lavérune, también profesora.

Unas semanas después de este evento, me contactó para proponerme una residencia de artista combinando fotografía y perfumería en su ciudad.

Después de reunirnos, firmamos un contrato de residencia y me puse a trabajar. De septiembre de 2023 a abril de 2024 visité Lavérune, y más concretamente sus ríos y sus cambios de cara según las estaciones. En particular, fotografié el río La Mosson y su entorno propicio para paseos bucólicos.

Me gustó mucho ver estos cambios muy marcados por las estaciones y las grandes tormentas, y que sólo captamos de manera superficial durante residencias más cortas, cómo fue el caso durante mis residencias de un mes en Japón y China.

Después de estos meses de deambular, seleccioné siete fotografías de La Mosson que reflejan el mundo que la rodea, reflexiones que me llevaron a otro mundo.


Luego me propuse a recrear la atmósfera olfativa de mis paseos por el río Mosson plasmada en estas siete fotografías. Después de numerosos ensayos, finalicé la creación olfativa, que llamé "La memoria del agua", unos días antes de la restitución en el Museo Hofer-Bury.

Venía con un breve texto: " Dejarse arrullar por el canto juvenil de este fluir continuo. Sumergirse en este resplandor del mundo. Alimentarse de la energía olfativa de esta naturaleza pletórica entre humedad, verdor y flores blancas. "

Las fotografías, impresas en gran formato, fueron expuestas en la sala de música del Château des Evêques donde iba a tener lugar la restitución. Qué satisfacción ver al público sorprendido al descubrir el río Mosson como nunca lo habían visto.

En cuanto a la fragancia, compuesta por salvia negra, bayas de enebro, pachulí, helichrysum faradifani, narciso, clavel, peonía, clematis silvestre, sándalo blanco, katafray e hinoki, evoca los olores de agua, bosque, musgo, flores blancas y tierra húmeda que acompañaron mis numerosos paseos por el río Mosson.

Se pulverizo el perfume en una campana de cristal cerca de las fotografías, lo que permitió a los visitantes tener una experiencia multi-sensorial, oliendo y mirando al mismo tiempo.

Esta residencia de artista de nueve meses fue muy enriquecedora y me permitió expresar mi visión visual y olfativa de los espacios naturales de esta ciudad que solo conocía de nombre.

Deseo repetir esta experiencia en otros lugares y descubrir nuevos territorios.

Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados